El Ortodoncista necesita apoyarse de auxiliares de diagnóstico para poder llegar a ofrecerte el  diagnóstico definitivo y por consiguiente un plan te tratamiento para resolver tu problema.  Los estudios que con mayor frecuencia se requieren son: 
 
 
Radiografías:
- Panorámica o ortopantomografía: Muestra una vista general de los dientes y del hueso de soporte lo cual permite identificar cualquier anomalía que pudiera afectar el diagnóstico o tratamiento de el caso.
- Cefalometría      lateral  o radiografía lateral de cráneo:Sobre      esta radiografía es posible realizar la cefalometría que permite analizar      por medio de medidas angulares y decimales  las relaciones dentales y      óseas en sentido anteroposterior y vertical de los maxilares.  
- Serie radiográfica: Consiste en la toma individual de cada uno de los dientes. Esta permite ver a detalle las posibles patologías presentes tales como tratamientos de endodoncia, caries y lesiones en el hueso circundante de cada uno de los dientes.
- Tomografía      multicorte tridimensional computarizada :  Esta nueva tecnología      permite realizar un  escaneo  en los tres planos de toda la      cabeza permitiendo reconstruirla en cualquier plano.  Este       innovador sistema permite identificar a detalle cualquier patología así      como reconstruir en forma tridimensional la cara del paciente para observar      cambios en tejidos blandos y duros antes y después de un tratamiento de      ortodoncia.  
- Fotografías: Estas permiten ver a detalle la mordida y los dientes así como el perfil de los pacientes. De esta forma es posible evaluar la sonrisa y la relación que los dientes guardan sobre el aspecto facial de la persona
- Moldes de los dientes – Estos modelos son modelos de yeso de la boca para ayudar a evaluar la maloclusión.
- Radiografía palmar: Se pide ocasionalmente para calcular el estadío de crecimiento del paciente
- Radiografía Postero anterior: Permite evaluar asimetrías de la cara
- Resonancia      Magnética:  Permite evaluar el estado de el menisco      articular cuando existen problemas en la articulación temporomandibular.  
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario